¿Por qué estamos en un Mercado a la baja?

  • hace 9 meses
  • 0

¿Por qué estamos en un mercado “a la baja”?

El precio de los inmuebles en Argentina ha experimentado una baja desde 2017 en promedio entre un 40% y un 50%, por varias razones:

1. Crisis Económica: La economía argentina ha enfrentado problemas de inflación alta, recesión, y devaluación del peso. Esto ha reducido el poder adquisitivo de la población, afectando la demanda de inmuebles.

2. Acceso al Crédito: Las altas tasas de interés y las restricciones en el acceso a créditos hipotecarios han dificultado la compra de propiedades para muchas personas.

3. Devaluación del Peso: La devaluación de la moneda ha afectado tanto a la capacidad de compra de los locales como a la inversión extranjera, ya que muchos precios de propiedades están denominados en dólares.

4. Oferta y Demanda: La construcción de nuevas viviendas ha aumentado, mientras que la demanda no ha crecido al mismo ritmo, generando un exceso de oferta que presiona a la baja los precios.

5. Incertidumbre Política y Económica: La incertidumbre sobre la estabilidad económica y las políticas gubernamentales han llevado a una reducción en la inversión en el sector inmobiliario.

6. Fuga de Capitales: La salida de capitales y la falta de inversión extranjera directa también han afectado negativamente al mercado inmobiliario.

Estos factores, en conjunto, han contribuido a una disminución en el precio de los inmuebles en Argentina desde 2017.

Atte.

Juan Pablo Brunetti

BRUNETTI PROPIEDADES

Mat. CCPIM Nº 1713

Comparar listados

Comparar
Abrir chat